Qué es MadriRumba Festival

Qué es MadriRumba Festival

MadriRumba Festival es el encuentro de Rumba, Músicas Urbanas y Flamenco Beat de Madrid. Su formato,  tiene como misión la difusión de este género.

La internacionalidad de la Rumba es indiscutible. Partiendo del continente americano, concretamente de la República de Cuba, a finales del siglo XIX, se sirve de los sonidos provenientes de África y del Caribe y llegará más tarde en Europa donde la etnia gitana la disemina por la práctica totalidad de sus territorios.

Las tribus bereberes y su cultura amazight de las zonas nororientales africanas también recogen la tradición de este sonido. Actualmente la Rumba está implantada en multitud de países, incluido España.

MadriRumba Festival 2017
MadriRumba Festival 2017

La Rumba Cubana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La reciente denominación en noviembre de 2016 de la Rumba Cubana por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad nos da una idea de las innegables dimensiones culturales y sociales de este género musical.

MadriRumba comenzó llamándose, en la primera edición celebrada en abril de 2013, Jornada de difusión de la Rumba Flamenca, Catalana y el Sonido Caño Roto, originario éste último de los barrios del sur de Madrid. Ese mismo año se convierte en la marca de referencia en Madrid de la Díada de la Rumba, junto a las ciudades de Barcelona, Mataró y Girona en Cataluña

En 2014 cambia su nombre por el actual MadriRumba al mismo tiempo que consolida sus contenidos sumando debates, talleres y presentaciones. Este mismo planteamiento se afirma en la siguiente edición al mismo tiempo que incorpora la acepción Rumba Fusión.

MadriRumba 2016 se significa por la actuación en Madrid de dos iconos de la rumba catalana, Maruja Garrido, conocida como la Musa de Dalí, y Josep María Valentí Chacho, único integrante vivo del llamado Triunvirato de la Rumba en el que estaban Antonio el Pescadilla y Peret.

rumba cubana madrirumba festival

Contenidos de MadriRumba Festival

  • Conciertos y actuaciones de artistas. Hasta hoy han pasado por el Festival destacados artistas, como El Coleta, Cathy Claret, Manuel Malou o los ya mencionados Chacho y Maruja Garrido.
  • Selectores y DJ’s. Entre la larga lista destacamos a Txarly Brown, Adrià Sant Gaudenci, José Luis Gómez Gufi, David El Indio (Vetusta Morla), Miguel A. Sutil o Juan Maltés, director de MadriRumba. Todos ellos actúan regularmente como prescriptores de un género que cada día gana más seguidores.
  • Documentales. Estrenos de creaciones audiovisuales que se han realizado con la presencia de sus productores y directores. Mario Pacheco, historia de una pasión y De Los Cobardes Nunca Se Ha Escrito Nada.
  • Presentaciones exclusivas de discos. GipsyRhumba; the original rhythm of gipsyrhumba in Spain 1965-1974, Orquesta Popular de la Magdalena – Flamenco Diásporo.
  • Libros. Tribulaciones de un DJ Flamenco, Flamencos.
  • Talleres, Coloquios y Debates.

Todo ello ha tenido lugar en diferentes Salas, Clubes y Centros culturales de Madrid.

Juan Maltés; DJ, Selector y Director de MadriRumba Festival
Juan Maltés; DJ, Selector y Director de MadriRumba Festival